Un informe de la Unión Industrial Argentina (UIA) señala que un 74% de las empresas tiene dificultades para el abastecimiento de insumos y un 70% para el pago de importaciones. Según los resultados de la III Encuesta UIA, que se realizó durante el mes de agosto, tomando en cuenta los datos de julio, un 32% tuvo un freno de parte de sus operaciones, mientras que otro 46% considera probable tener que hacerlo en el futuro cercano.
También señala que hubo una caída más notoria en el caso de las exportaciones,en un contexto de incertidumbre macroeconómica. En eL mercado interno,el porcentaje de empresas con subas de las ventas semantuvo estable respecto del trimestre anterior(31,9%) pero hubo un incremento en la cantidad de empresas que redujeron sus ventas(25,6% en julio vs 22,7% en abril).
En el caso de las exportaciones,se repite la situación de manera más acentuada en las empresas que redujeron sus ventas externas(26,3% en julio vs 17,8% en abril).
El panorama de las empresas para los próximos meses se vio afectado por el contexto macro económico u las regulaciones cambiarias.Las expectativas sectoriales de las empresas cayeron por segundo relevamiento consecutivo y seubicaron en el nivel más bajo de la serie.
El porcentaje de empresas con expectativas positivas sobre su propia situación económica se redujo a 33,5%(desde 46,1%en el relevamiento anterior),igual que el de empresas con expectativas positivas sobre lasituación de su sector de actividad,que cayó a 32,1%(desde 41,9%).
Luego de un primer semestre con buenos niveles de producción industrial, la segunda mitad del año comenzó con incertidumbre y un panorama más complejo para la producción, según un informe de la Unión Industrial Argentina (UIA) que señala que un 74% de las empresas tiene dificultades para el abastecimiento de insumos y un 70% para el pago de importaciones.