PYMES | 10 AGO 2025

La triple crisis que jaquea a las pymes: no venden, pierden contra los importados y echan gente




La industria pyme argentina no logra salir de la recesión, con una producción estancada o en baja para el 70% de las empresas, una tensión récord por la presión importadora y el empleo como principal variable de ajuste. Así lo revela la última Encuesta Coyuntural de la Fundación Observatorio PyME, que expone un panorama crítico para el sector.

El informe, basado en un relevamiento a más de 400 empresas, muestra un deterioro generalizado de los indicadores, con una confianza empresarial en retroceso y una creciente preocupación por la debilidad de la demanda.

1. Producción en rojo y demanda débil

La actividad industrial pyme sigue en terreno negativo, con indicadores que no logran repuntar.

2. Costos por las nubes, rentabilidad por el piso

La tensión entre costos y precios se agudiza, afectando directamente la rentabilidad de las pymes.

3. Presión importadora récord

La apertura de las importaciones se siente con fuerza y ya es una de las principales amenazas para la industria local.

4. El empleo como variable de ajuste

La caída de la actividad y la necesidad de bajar costos están impactando de lleno en el empleo.