

Fueron 4 días en los que el Parque La Pedrera, en Villa Mercedes, se colmó con miles de personas. Algunas para verla por primera vez en su vida, otras para rememorar ediciones pasadas; la mayoría de ellas volvió más de una vez. Pero todas las que asistieron se quedaron sin palabras al ver la magnitud de un evento nunca antes visto en la provincia.
Los números hablan por sí solos: se calcula que por jornada asistieron 150 mil personas, un número extraordinario. Multiplicado por los 4 días, la cifra llega a las 600 mil personas.
"Con este espectáculo, Villa Mercedes ha pegado un salto cualitativo, enorme y se posicionó a nivel internacional. Todo el mundo que vio esto quiere más y es hermoso”, expresó el gobernador, Alberto Rodríguez Saá, después de hacer un balance de lo que fue la Feria Industrial "Cuna de Emprendedores”.
El primer mandatario destacó que logró una jerarquía enorme. “Fue un evento a la altura de los mejores del país, con todas las características. Y significó muchísimo para los emprendedores, puestos de comidas, empresarios, industriales; todos los que participaron”, resaltó y agregó: “También se recibieron solicitudes de créditos especiales para las micros, pequeñas y medianas empresas. Fue todo excepcional”.
Pedido de los productores
La necesidad del retorno de la Feria Industrial surgió del sector productivo e industrial de la provincia. El pedido se replicó en los 9 departamentos que visitó el gobernador durante la gira que realizó en noviembre del año pasado. La última edición fue hace 22 años y dejó una huella en la sociedad.
Esta historia inicia con la Ley de Promoción Industrial, en donde numerosas firmas nacionales e internacionales se radicaron en San Luis, generando miles de puestos de trabajo, directos e indirectos.
En sus inicios, se la conocía como Feria Comercial e Industrial, la COIN. Era la muestra que la provincia crecía a grandes pasos, llamaba la atención del país y daba oportunidades para el crecimiento de los sectores. Por eso, era indispensable que regresara.
La Pedrera, en Villa Mercedes, fue elegida para ser sede de esta renovada Feria. Esta elección no fue al azar. La ciudad del departamento Pedernera es un claro ejemplo de aquella transformación de la provincia ya que su población se duplicó en pocos años, conforme sus Parques Industriales Norte y Sur se extendían con la ampliación de establecimientos productores.
Cuna de emprendedores
El lema de la Feria Industrial, que volvió después de más de dos décadas, fue “Cuna de emprendedores”. Significó para ellos una ventana para exponer y vender los más variados productos. En total, 52 puestos de Pequeños y Medianos Productores y del Mercado de Artes, Diseño y Artesanías (MADA) lograron 4 jornadas exitosas. La mayoría de ellos vendió todo y se quedó sin stock pero se fueron felices por el éxito logrado.
El patio gastronómico permitió que los emprendedores locales se lucieran y deleitaran a miles de personas. Con tardes cálidas y noches frescas, una vista privilegiada y el escenario central que acompañaba, fue el espacio para compartir en familia y con amigos. En total hubo 70 gastronómicos entre puestos de comidas y cervecerías artesanales, carritos, carpas y fogoneros. Participaron emprendedores de Villa Mercedes, San Luis, Potrero de los Funes, Trapiche, La Toma y Merlo.