jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2024

Economía Verde | 12 jun 2023

La Unión Europea anuncia una inversión millonaria para producir hidrógeno verde en Brasil


La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció este lunes que la Unión Europea (UE) invertirá 2.000 millones de euros (unos 2.152 millones de dólares) para la producción de hidrógeno verde en Brasil tras reunirse en Brasilia con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

La alta funcionaria europea, que inició este lunes una gira por varios países latinoamericanos, destacó el liderazgo de Brasil en la producción de energías renovables.

"Brasil también es potencia en energías renovables. El 87 % de su electricidad proviene de este tipo de fuentes, así como el 50 % de la energía en general. ¡Eso es impresionante!", aseguró Von der Leyen en declaraciones a la prensa luego de su encuentro con Lula.

Según la funcionaria europea, un nuevo proyecto de Global Gateway sobre hidrógeno verde se pondrá en marcha en Brasil y "Europa va a invertir 2.000 millones de euros".

El hidrógeno verde o renovable es el generado a través del proceso de "electrólisis del agua", que es la separación del oxígeno y el hidrógeno, y se destina, principalmente, para la producción de fertilizantes para la actividad agropecuaria.

El insumo también puede utilizarse como combustible y materia prima industrial para productos farmacéuticos.

La millonaria inversión de la UE para la producción de hidrógeno verde y para promover su eficiencia energética en la industria fue anunciada por la alta funcionaria europea luego de su encuentro con el presidente Lula.

El tema de las energías renovables fue uno de los asuntos discutidos con el líder brasileño cuya reunión se centró en el futuro del acuerdo Mercosur-Unión Europea aunque también se abordaron temas relacionados con la crisis climática mundial y la deforestación de la Amazonía.

La presidenta de la Comisión Europea continuará su gira este martes en Argentina, donde se entrevistará con el presidente de esa nación, Alberto Fernández.

Luego viajará a Chile y México, donde también se reunirá con los mandatarios de esos países.EFE

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias