sábado 02 de agosto de 2025 - Edición Nº2432

Pymes | 14 jun 2023

Más del 60% del pago a comercios PyMEs es por tecnologías sin contacto


El dato se desprende de la tercera entrega del informe mensual “Perspectiva de Comercio PyME” de Mercado Pago/Invecq, realizado en base a una encuesta de más de 1.300 comercios PyME que operan con la cuenta digital de Mercado Pago en todo el país.

Según el relevamiento, en los comercios pyme seis de cada 10 cobros con tarjeta se realizan con lectores POS que tienen tecnología sin contacto (NFC). Por otra parte, el 93% de los negocios ya cuenta con esta tecnología. Entre las razones por las cuales los comercios prefieren cobrar tarjetas con el sistema contactless, se destacan “más rápido” (58,9%), “más cómodo” (51,8%) y “mayor confianza” (29,2%).

“Los comercios PyMEs se apoyan en la tecnología para ofrecer más opciones a sus clientes, aumentar sus ventas y facilitar la gestión de sus negocios. Nuestro propósito es acompañar cada vez más a más comercios en todo el país resolviendo sus necesidades de una manera más fácil y rápida”, destacó Agustín Viola, Director Senior de PyMEs de Mercado Pago.

Más de la mitad de los comercios PyME tiene expectativas de que sus ventas para el Día del Padre aumenten en línea o por encima del crecimiento de la inflación anual. En ese contexto, las estrategias comerciales hacia los clientes serán en gran medida definidas sobre la fecha: 4 de cada 10 aún no decidió si ofrecerá descuentos y/o promociones.

Por su parte Santiago Bulat, Director de Invecq,subrayó: “El contexto de alta inflación tiene impacto en la rentabilidad de los comercios y genera mayor incertidumbre; eso explica que la mayor parte de ellos espere hasta último momento para establecer su política comercial, en términos de promociones 2x1, sorteo de premios y descuentos por pagos con QR, entre otros recursos”.

El relevamiento señalá además que casi cuatro de cada 10 de los comercios adelantó que ofrecerá opciones de financiación para sus clientes, principalmente en hasta 3 cuotas (57,5% de los casos) y 6 cuotas (21%).

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias