viernes 28 de junio de 2024 - Edición Nº2032

Pymes | 28 sep 2023

El Senado comenzó a analizar el proyecto de ley de Empleo Mipyme


TAGS: MIPYME

La Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado inició este miércoles el debate del proyecto de Ley del Programa de Generación y Fortalecimiento de Empleo Argentino Empleo Mipyme, que tiene como objetivo incentivar y promover la creación de empleo registrado a través de beneficios para las micro, pequeñas y medianas empresas que regularicen situaciones laborales.

La iniciativa, que fue aprobada la semana pasada en Diputados, es debatida por los senadores en el Salón Arturo Illia del Palacio Legislativo.

El senador por La Rioja del Frente de Todos (FDT), Ricardo Guerra, realizó una síntesis del proyecto de ley que tiene como norte la generación de empleo formal mediante la condonación de 100% de los aportes patronales por 24 meses a las pequeñas y medianas empresas que incorporen nuevos trabajadores y la eximición del pago de deudas a aquellas que regularicen a trabajadores no registrados.

“Sin duda es un proyecto de ley importante, que primero procura incorporar al mercado laboral a los jóvenes, como así también transformar a los programas de empleo que tiene una contraprestación dineraria en trabajo formal”, dijo Guerra.

Además, sostuvo que “es lógico y es natural, así debería ser que cuando se atraviesan crisis en las cuales las economías empiezan a despedir empleo que un Estado activo y presente participe a través de programas para sostener los ingresos de los individuos y de las familias”.

“Pero también tiene su lógica, y es un camino a desandar que cuando la economía vuelve a crecer, vuelve a generar empleo, es necesario que esas personas que han sido sostenidas de alguna u otra manera, comiencen a retornar al trabajo formal” y añadió el legislador, tras lo cual subrayó que “desde nuestro espacio (FDT) vamos a propiciar la firma del dictamen”.

Del lado de la oposición, el senador por Salta de Juntos por el Cambio (JXC), Juan Carlos Romero, dijo que “la idea no es mala, pero creo que esta bien el blanqueo de aquella gente que está trabajando en negro y de aquellas personas que tienen plan” al tiempo que observó que hay muchas obligaciones hacia los empleadores, pero no para los trabajadores.(telam)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias