

El presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina –ADIMRA- Elio Del Re, participó y visitó la feria de Expoagro, donde se destacó el rol preponderante de la maquinaria agrícola y se presentaron herramientas para el sector acompañado por el titular de la Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola –CAFMA-, Enrique Bertini.
En ese marco se realizó el panel “ADIMRA - CAFMA: Alianzas estratégicas y oportunidades para el sector”, donde se detallaron las iniciativas conjuntas del sector metalúrgico y agroindustrial, entre las que se encontraban AGRINOVA, el lanzamiento de nuevas herramientas de financiamiento en conjunto con la Bolsa de Comercio de Rosario y el anuncio de la jornada AGROPARTISTAS - AGTECH en CIDETER.
Del Re remarcó “que la maquinaria agrícola exporta más de ciento treinta países y no exporta solamente máquinas, equipos, exporta un sistema, exporta la siembra directa, evolucionó, pasó esa frontera. Creo que es una muestra más de la potencia de la industria argentina”. Al respecto se anunció que ADIMRA va a colaborar con la agenda exportadora de las empresas para poder llegar al mundo con productos argentinos como el trabajo conjunto para la participación del sector en la feria Bata Agro que se realiza en Bulgaria.
En ese sentido el titular de ADIMRA aseguró que trabajarán junto a las empresas en “el achicamiento de la brecha tecnológica, que es una cosa que nos ocupa y nos ocupó siempre. Cuando hablamos de tecnología, también hablamos de capacitación, y de estar a la par de los países desarrollados. Pero no nos olvidemos de algo, todo país desarrollado tiene una industria metalúrgica fuerte, y nosotros no podemos dejar de tenerla”.
Para ello resaltó que la entidad metalúrgica trabajará este año “en asociaciones de centros tecnológicos de la Argentina con en el mundo, un esquema bien grande y abarcativo de capacitación, de formación para niveles operarios, para niveles medios, y para niveles diferenciales”.
Por último Del Re enfatizó la importancia de “incrementar el sistema federal. Tenemos las provincias metalúrgicas tradicionales, las que conocemos siempre: Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Mendoza, Entre Ríos, Misiones. Y tenemos las nuevas provincias metalúrgicas, y ahí empiezan a jugar con los nuevos motores de desarrollo de la Argentina: Chubut, Santa Cruz, Río Negro, Neuquén, San Juan, La Rioja, Salta. Argentina va a tener un entramado metalúrgico fuerte, al cual tenemos que apoyar y ayudar que se desarrolle”.
Por su parte, Enrique Bertini puntualizó que desde CAFMA se está trabajando en la marca sectorial, el pagaré Bursátil y una muestra agropartista que se va a realizar en Las Parejas –Santa Fe-. Y puntualizó que “la industria y más en particular las Pymes le devuelven a la sociedad valores y eso es lo más importante a remarcar, ya que no es sólo una oportunidad económica, sino que es la posibilidad de devolver a la gente la oportunidad de estudiar, crecer, de tener dignidad por su trabajo a través de su esfuerzo.”
Durante la visita estuvo presente la secretaria General, Nora Reznik, junto a autoridades de diferentes cámaras.