domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Economía | 26 jul 2022

La agenda de este martes

Batakis se reunió con Georgieva, David Lipton y funcionarios del tesoro


TAGS: EEUU, BATAKIS, FMI, LIPTON

La ministra de Economía, Silvina Batakis, se reunió este lunes con David Lipton, la mano derecha de la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, y un equipo de funcionarios dedicados a la región, en la sede del Departamento Tesoro, en donde le expuso los desafíos económicos y fiscales, que enfrenta la Argentina en el contexto externo.

Batakis entró acompañada del embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello, y de la viceministra de Economía y secretaria de Política Económica, Karina Angeletti, la única integrante de la comitiva argentina que se desplazó desde Buenos Aires.

Por el lado de Estados Unidos, además de Lipton formaron parte del encuentro el subsecretario de Relaciones Institucionales, Andy Baukol, y el subsecretario adjunto de Hemisferio Occidental y Asia del Sur, Michael Kaplan.


Según trascendió, Lipton se interesó en escuchar "una por una las once medidas fiscales que planteó la ministra de Economía, cuando asumió, y ella contestó con soltura y solvencia en cómo iba a hacer para cumplir cada medida.", explicó a Télam una fuente que participó de la reunión.

Luego de la reunión con Lipton, Batakis se dirigió a la sede del FMI donde mantuvo una bilateral con la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, y una reunión técnica de trabajo junto al equipo de la embajada argentina.

 

 Georgieva, manifestó que fue una "reunión productiva" y destacó "sus esfuerzos iniciales para fortalecer la sostenibilidad fiscal". "Damos la bienvenida a sus esfuerzos iniciales para fortalecer la sostenibilidad fiscal y coincidimos en la importancia de la implementación decisiva del programa para abordar los desafíos económicos y sociales de #Argentina", sostuvo Georgieva en su cuenta en la red social Twitter, tras el encuentro que mantuvieron en Washington, en la sede del FMI.

Posteriormente, luego de 3 horas, se cruzó a la sede del Banco Mundial, en donde el director de Operaciones de la entidad, Axel Van Trotsenburg, le comunicó que el directorio aprobó un financiamiento de 200 millones de dólares, para promover un crecimiento sostenible en Argentina, impulsado por la innovación y con foco en la creación de empresas productivas de base tecnológica, el apoyo a los emprendedores y el acceso al capital privado.

La agenda de hoy

La ministra de Economía, Silvina Batakis, desarrollará este martes una intensa agenda de actividades en Washington que incluyen reuniones con inversores y directivos de algunas de las principales empresas de los rubros de energía, tecnología y automotriz que operan en la Argentina.

Será primero un desayuno de trabajo -en la sede de la embajada argentina- con inversores y analistas económicos, entre los que ya confirmaron su presencia directivos de Santander Investments, Stone Harbor, Goldentree, Bracebridge, Barcaly's Capital y Banza, entre otros.

Pasado el mediodía, Batakis participará de un encuentro que se desarrollará a cabo en la U.S. Chamber of Commerce en la que brindará un discurso y en la que luego mantendrá reuniones bilaterales con el presidente de la petrolera Chevron para producción y explotación en África y América Latina, Clay Neff.

A partir de las 14.30 hora local (las 15.30 en la Argentina) continuará con una serie de reuniones bilaterales con directivos de General Motors, Amazon y Google.

Por último, la ministra de Economía tiene previsto partir rumbo al aeropuerto a las 15.55 hora local (16.55 de la Argentina), según informó la embajada argentina en Washington.

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias