domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Nación | 9 sep 2022

Gira por EE.UU

Massa se reúne con petroleras por inversiones en Vaca Muerta


El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunirá este viernes en Houston con los principales directivos de quince empresas petroleras que se encuentran entre las más poderosas del mundo y que tienen intereses en el país, a los que les presentará los lineamientos de nuevas medidas destinadas a incentivar las inversiones en el sector energético y atraer más divisas para el país.

El titular del Palacio de Hacienda explicó que la idea es "volver a poner en vigencia un decreto del 2014 de la expresidenta Cristina Kirchner alrededor de lo que fue el nacimiento de Vaca Muerta con Chevron, que el Gobierno de Macri no cumplió y que genera algún nivel de desconfianza en la Argentina por parte de Chevron", empresa que sería una de las principales beneficiadas con esta norma por haber alcanzado la curva de producción que le habilita acceder al beneficio de la resolución. 

Massa subrayó que buscará transmitir a las petroleras "que sientan que tienen la oportunidad de invertir, de exportar, de generar empleo en la Argentina y de permitirle al país ser un jugador global en la agenda de seguridad energética".

El ministro también señaló que se va "a invitar a las petroleras a formar parte del proyecto YPF-Petrona", en referencia al acuerdo anunciado la semana pasada entre la empresa argentina y la compañía malaya para desarrollar un proyecto de exportación de GNL que demandará inversiones por US$ 1.200 millones en una etapa inicial para incrementar la producción de shale gas, construir un nuevo sistema de transporte, una plata de licuefacción y una terminal portuaria en la zona de Bahía Blanca.

Massa habló con la prensa luego de  las reuniones que mantuvo este jueves a la tarde con directivos de empresas del rubro alimenticio, en la que también estuvo el subsecretario para el Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente de EEUU, José Fernández, considerado como una de las máximas autoridades del Departamento de Estado.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias