domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Economía | 13 sep 2022

La CGERA pidió pagar importaciones con activos no declarados


TAGS: CGERA, TOMBOLINI

Este martes la Confederación General Empresaria de la República Argentina le propuso al Gobierno nacional la posibilidad de que las empresas utilicen dólares no declarados para el pago de importaciones.

En un encuentro con el secretario de Comercio, Matías Tombolini, CGERA solicitó  la posibilidad de que las empresas utilicen dólares no declarados para el pago de importaciones. Se propone "la posibilidad de exteriorizar activos externos para que sean destinados al pago de importaciones de insumos esenciales, bienes de capital, y de aquellos productos que sean necesarios para sustituir compras externas", dijeron.

También, reclamaron crear una "Administración del Comercio Exterior", con el fin de importar aquellos insumos o materias primas que luego terminarán por desarrollarse en Argentina.

"Esta iniciativa consistiría en una declaración jurada cada 30 días de las Pymes que necesiten importar un insumo o materias primas, que no se produzcan en el país para la fabricación de su producto final y que este o estas no superen el 25 % de su facturación en el mismo periodo, es decir, que quede de manifiesto el agregado de valor al pedido de importación por parte de la empresa", indicaron en la propuesta entregada a Tombolini.

Asimismo, el gobierno Nacional debería instrumentar en forma urgente una lista de posiciones arancelarias estratégicas que impliquen todas las materias primas que utilizan las industrias PYMES, y garantizar para esa lista las autorizaciones para su importación y la provisión de las divisas necesarias para que puedan ser efectuadas, por parte del Banco Central. Quedarían por fuera de este beneficio todas las posiciones de todo tipo de productos terminados cuya importación podía ser autorizada, aunque no así su financiación.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias