domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Economía | 5 oct 2022

Agricultura estableció nuevos precios para la yerba mate que pagan a los productores con aumento de casi el 50%


La secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación estableció los nuevos valores de referencia para el precio de la yerba mate, que son: $70,08 para el kilo de la hoja verde y de $266,30 para el kilo de yerba mate canchada, ambas puestas en secadero. La medida significa un aumento del 49,46% respecto de los precios existentes.

“El precio no se va a trasladar a las góndolas, lo que estamos haciendo es cuidar al eslabón más débil de la cadena que es el productor”, indicó Juan José Szychowzky, presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) y agregó: “hoy el valor de mercado del kilo de Yerba Mate para productor oscila entre los $65 y $67, lo que hizo el Gobierno fue levantar el piso que estaba atrasado y llevarlo al valor presente”.

La secretaría de Agricultura a cargo de Juan José Bahillo debió intervenir a través de un laudo por los nuevos precios de la yerba mate dado que previamente no lograron ponerse de acuerdo entre productores y representantes de la industria, lo que llevó al directorio del Instituto yerbatero a solicitar la asistencia a la secretaria. Cabe mencionar que esta misma situación se dio en el último incremento de valores.

El titular del instituto yerbatero explicó que "la medida permitirá mejorar los ingresos del sector más débil de la cadena". Sostuvo además que “el laudo permite oficializar los precios que ya se están pagando en el sector que son de $66 por kilo de hoja verde”.

En base a la Ley 25.564 de creación del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), se establece que los precios para el kilogramo de hoja verde de yerba mate y de yerba canchada deben ser acordados dos veces al año, y deben fijarse por acuerdo unánime del directorio, que representa a los diferentes eslabones de la cadena. En caso de no lograrse el mismo, deben ser definidos por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo publicó en su cuenta de Twitter una foto del encuentro con Szychowzky y el vicepresidente de la INYM, Ricardo Maciel, donde indica que se encuentran trabajando juntos para fortalecer a los pequeños y medianos productores de yerba.(agencia NA)

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias