domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Economía | 12 oct 2022

Dólar a $314

Consumos en el exterior que superen US$ 300 mensuales pagarán una percepción extra del 25%


TAGS: EXTERIOR, DOLAR

Los consumos en moneda extranjera con tarjeta de crédito y débito en pasajes y paquetes turísticos que superen los US$ 300 al mes pagarán una percepción extra del 25% de concepto de adelanto del impuesto a los Bienes Personales, lo que dará como resultado un tipo de cambio de $314, en base a los valores actuales, según confirmaron desde el gobierno.



La medida  comienza a regir hoy y comprende además a los considerados bienes suntuarios o "de lujo" comprados en el exterior, como automóviles y motos de alta gama; jets privados, barcos; bebidas alcohólicas premium; relojes, perlas, diamantes y otras piedras preciosas, máquinas tragamonedas y máquinas para minar criptomonedas.


Considerando el tipo de cambio vendedor del dólar del Banco Nación de este martes, que cerró en $157, si se le adiciona el Impuesto PAIS (30%), la percepción a cuenta de Ganancias (45%) y la percepción de 25% a cuenta de Bienes Personales, el valor de la operación por dólar será de $ 314.

Los consumos por menos de US$ 300 por mes seguirán pagando el tipo de cambio de $274 vigente en la actualidad, correspondiente al tipo de cambio oficial más el Impuesto PAIS y la retención del 45% de adelanto de Impuesto a las Ganancias.


Las medidas no prohíben la compra de bienes, paquetes turísticos y actividades artísticas y tampoco se afecta al denominado dólar ahorro.

La decisión de aplicar una percepción extra -a través de un adelanto en el impuesto a los Bienes Personales- respondió a que, tras el cruce de datos de AFIP, la mayoría de los contribuyentes que realizaron consumos por más de US$ 300 al mes pagan ese tributo.

En concreto, unas 3 millones de personas realizaron consumos con tarjeta en dólares en agosto último, de las cuales 2,8 millones hicieron gastos por menos de US$ 300, con un promedio de US$ 22 dólares.

El total de estos consumos resultaron equivalentes al 19% del total de gastos en dólares realizados con tarjetas. Mientras tanto, unas 200 mil personas hicieron gastos superiores a US$ 300, a un promedio de US$ 1.314 por persona, equivalentes al 81% del total.


Por último, los servicios contratados en el exterior de recreaciones y actividades artísticas como recitales, actividades deportivas, entre otros gastos de esparcimiento, deberán pagar el impuesto PAIS del 30% para girar dólares a otro país, por lo que deberán abonar un dólar de $ 205 para poder hacer este movimiento de divisas.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias