domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Nación | 24 nov 2022

Massa con la CGERA: "Nuestro gran desafío es que a ninguna empresa que produce le falten dólares"


TAGS: PYMES, CGERA, MASSA

El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió este miércoles con representantes de la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA) y afirmó que "el objetivo del Gobierno es que a ninguna empresa argentina que produce, que genera trabajo, que genera bienes con valor agregado argentino, le falte los dólares".

 

Explicó la intención de eliminar la doble imposición para aquellos que ingresen al sistema con sus dólares, y tengan la decisión de blanquearlos. "Eso les va a permitir ponerse formales a algún ahorro que puedan tener, sin pagar impuestos para agregar un incentivo que de alguna manera les ponga en valor de paridad respecto del tipo de cambio del mercado libre de cambios", señaló.

 

El jefe del Palacio de Hacienda puntualizó respecto a los permisos de importaciones que "24.000 empresas argentinas ya accedieron , accedieron al mercado del libre tipo de cambio. Además el artículo 71 y 72 del Presupuesto habilitan a un programa de acceso a importaciones a través cada empresa poniendo sus dólares a la que le vamos a dar una serie de incentivos impositivos para que de alguna manera equipare lo que representa el acceso de una manera o de otra la entrada al libre tipo de cambio".

 

Massa aclaró del mismo modo que "la mayor parte de las medidas que tuvimos que tomar en los últimos 90 días tienen tres objetivos: el primero es ordenar nuestras cuentas. No es viable ni una empresa, ni un hogar, ni un país con 12,4% de déficit. El segundo gran desafío claramente es el de resolver nuestro régimen de acumulación de reservas. La mejor forma de recuperar reservas es recuperando el superávit comercial. Octubre fue el primer mes de resultado positivo".

 

Por su parte los representantes de las cámaras y federaciones agrupadas en CGERA, destacaron ante el Ministro la decisión del Gobierno Nacional de incluir en el Presupuesto Nacional la medida impulsada por la entidad que permite que las PYMES puedan utilizar dólares propios para acceder a insumos. 

 

“Los empresarios y empresarias de CGERA somos conscientes de la importancia de cuidar las reservas del Banco Central. Por eso, propusimos en su momento que las empresas utilicen dólares propios para garantizar la producción local”, manifestó Marcelo Fernández, quien  resaltó la necesidad de “una rebaja en los impuestos e IVA para aquellos que decidan blanquear, ya que han decidido usar dólares propios arriesgando su capital, pese a la diferencia cambiaria”.

 

CGERA propuso una Administración del Comercio exterior a través de declaraciones juradas de las empresas importadoras de insumos y/o materias primas para la industrialización de productos. Esta medida consiste en una declaración jurada cada 30 días de las Pymes que necesiten importar un insumo o materias primas que no se produzcan en el país para la fabricación de su producto final. Estas no deberán superar el 25% de su facturación en el mismo periodo para que quede manifiesto el agregado de valor al pedido de importación por parte de la empresa.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias