

El Gobierno lanzó una serie de medidas de apoyo al sector lechero, cuyo segmento pyme está afectado desde hace tiempo por la política de precios de la industria, la sequía y la suba de costos que implicaron los dos programas de "dólar soja".
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció el "Programa Impulso Tambero, que supondrá una inversión total de 9160 millones de pesos durante cuatro meses con destino a 8 de cada 10 productores lecheros del país".
El beneficio aplicará para tambos de menos de 1.500 litros diarios de venta, para lo cual se tomará un promedio del período octubre 2021/septiembre 2022, y se otorgará un subsidio de 15 pesos por litro. Para tambos de más de 1.500 litros (promedio de 12 meses) y de hasta 5 mil litros por día se subsidiará con 10 pesos por litro. En todos los casos la suma fija otorgada no podrá superar los 600 mil pesos por mes.
El sector lechero viene advirtiendo hace tiempo que el productor tambero, el eslabón más frágil de la cadena, soporta una reducción de sus márgenes de rentabilidad, mientras que la industria mejora sus números. Advierte que cierran tambos y se liquidan animales porque el negocio no funciona.
En paralelo, crece el problema de la sequía, que afecta la productividad sectorial y, en consecuencia, la ecuación de rentabilidad. Se estima que como resultado de la sequía caería la producción diaria de leche en un 6,2 por ciento en 2023.