domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Pymes | 25 ene 2023

PyMEs destacan ahorro en dólares en acuerdo con Brasil


Las pymes industriales destacaron las iniciativas del gobierno argentino y el de Brasil para prefinanciar las importaciones en reales y generar una moneda común. "El proyecto de moneda común ayuda mucho a que no se gasten dólares, tan necesarios para las importaciones", señaló en ese sentido Marcelo Fernández, presidente de CGERA, en declaraciones a El Destape.

Sin embargo advirtió del peligro de que la balanza comercial siga inclinándose a favor del país vecino , por lo que  "tendríamos que cuidarnos de esta agresividad para que nosotros los primereemos y seamos proveedores de ellos, porque importan 200 mil millones de dólares de otras partes del mundo, con lo cual para la Argentina hay un mercado muy grande". 

 

Por su parte el presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, consideró “histórico” el nuevo vínculo iniciado entre ambos países y dijo que la iniciativa  será "la consolidación de una política industrial con inclusión potenciando el crecimiento y la estabilidad de la economía y de los sectores productivos”.

 

Rosato destacó a medios periodísticos  los acuerdos alcanzados por los gobiernos de Alberto Fernández y Luiz Inácio Lula Da Silva, entre los cuales mencionó particularmente la iniciativa de establecer una moneda común “para favorecer el intercambio, potenciar el comercio y fortalecer la producción”.

Del mismo modo el titular de APYME, Julián Moreno, puntualizó que "La financiación de las importaciones en reales es una medida positiva en este contexto de escasez de divisas, que además puede beneficiar para bajar los precios internos que hoy empujan las importaciones 'sin divisas oficiales'", agregó. 

 

El MInistro de Economía Sergio Massa, había señaló horas atras que “el acuerdo que hoy ponemos en marcha con Brasil significa intentar recuperar el volumen perdido, con casi el 40 por ciento de caída de la relación comercial entre Argentina y Brasil en los últimos diez años”, y a su vez ponderó “la decisión de ambos gobiernos de empezar a trabajar en el objetivo de una moneda común, con invitación a otros países de la región, a los efectos de profundizar el sistema de comercio”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias