domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Provincias | 29 mar 2023

ENTRE RÍOS

Entre Ríos es la primera provincia en capacitar jóvenes para la economía del conocimiento


El gobernador  de Entre Ríos Gustavo Bordet, lanzó el Programa de Formación en Programación, mediante el cual se  invertirán 90 millones de pesos con el objetivo de promover la capacitación intraempresarial de hasta 250 jóvenes entrerrianos en empresas afines al régimen de economía del conocimiento.

“Cada uno tenemos algo para aportar en torno a un objetivo común, que es poder lograr empleo, arraigo, desarrollo del conocimiento y, fundamentalmente, que nuestros jóvenes puedan realizarse en nuestra provincia, seguir estudiando en nuestras universidades y trabajar en nuestras empresas. Esta es la tarea que tenemos por delante para seguir trabajando", expresó Bordet durante el acto.

En ese contexto, Bordet puso en valor “la decisión de un gobierno nacional que apoya a los provincias en un eje muy claro que es la economía del conocimiento". “Va a haber un mercado laboral diferente al que conocemos. Para eso tenemos que prepararnos y buscar las herramientas y los instrumentos desde el Estado que generen esas oportunidades” explicó.

 

Participaron también los intendentes de Paraná, Adán Bahl; de Concepción del Uruguay, Martín Oliva; y de Concordia, Enrique Cresto; el secretario de Ciencia y Tecnología de la provincia, Jorge Gerard; la secretaria de Modernización, Lucrecia Escandon; el decano de la UTN, Alejandro Carrere; autoridades de la UNER; integrantes del Polo Tecnológico de Paraná; de la Mesa de la Economía del Conocimiento de Gualeguaychú; y de la Cámara de la Industria del Software de Concepción del Uruguay; demás funcionarios.

Destinatarios

Los destinatarios serán pymes radicadas en Entre Ríos que actúen en el ámbito de actividades de Economía del Conocimiento, y los beneficiarios serán jóvenes egresadas/os del nivel medio, de entre 18 y 24 años, con domicilio en Entre Ríos y que se inscriban en el Programa para realizar la capacitación en programación y prácticas laboras en MiPymes destinatarias.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias