domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Provincias | 30 mar 2023

CHACO

Capitanich presentó las becas Chaco+ i


TAGS: CHACO, CAPITANICH

El gobernador Jorge Capitanich presentó en la Facultad de Ingeniería de la UNNE, el programa de becas "Chaco + i” que busca impulsar futuros investigadores y tecnólogos en la provincia. La política pública es una iniciativa del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) y está destinado a estudiantes universitarios de carreras consideradas estratégicas.

Se trata de 50 becas que están destinadas a estudiantes universitarios avanzados (con más del 50% de las materias aprobadas) de una carrera de grado, con un promedio de 6 (incluyendo aplazos) y que les interese formar parte de proyectos científicos y tecnológicos locales.

"Cuando se cuenta con científicas y científicos en el territorio lo que se garantiza es la investigación de temáticas que afectan a la población local y que garantizan el desarrollo y progreso de la provincia con sus particularidades. Esto aparte de dar la posibilidad de crecimiento a las y los estudiantes de la región", resaltó el mandatario.

Así enumeró las diferentes políticas ejecutadas por el Gobierno como las pasantías, becas de iniciación, becas de finalización y de posgrado en el exterior con Enfoque. “Acercar la educación universitaria a las y los jóvenes es una política que promueve la igualdad de oportunidades”, aseveró, y remarcó la importancia de diseñar diferentes mecanismos para llegar a la mayor cantidad de estudiantes posibles.

“Las Becas Chaco + i significarán una gran contribución al saber científico de la región. Estamos federalizando la ciencia, la tecnología y la educación en el país”, remarcó Capitanich, en contraposición a la concentración "muy marcada" de la ciencia en las provincias del centro. “El Conicet – ejemplificó- tiene un total de 3.000 investigadoras e investigadores, de los cuales la gran mayoría están radicados en Buenos Aires y alrededores”.

Cada estudiante becado recibirá de forma mensual la suma de $45.000 por una carga horaria de 12 horas semanales, con el fin de que la beca sea compatible con el cursado de la carrera y según las líneas temáticas priorizadas. Esto implica una inversión inicial de 25 millones de pesos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias