domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Economía | 21 abr 2023

Scioli con la CGERA en encuentro virtual sobre comercializadoras en Brasil


Más de 300 industriales de la Confederación General Empresaria (Cgera), participaron  en el encuentro virtual sobre “Cómo hacer negocios y vender en el mercado interno brasileño” a través de comercializadores, que encabezaron el embajador argentino en el vecino país, Daniel Scioli, y el ministro de Producción de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa.

 Scioli y Costa y sus equipos técnicos explicaron los alcances de esta novedosa herramienta de comercio exterior, y dialogaron con empresarios y empresarias de todo el país sobre las ventajas de la propuesta que apunta a fomentar la venta de productos locales en el país vecino a través de comercializadoras.

El embajador argentino en Brasil destacó la labor realizada junto a la Cgera en aquel país, donde se empezaron a explorar diferentes  iniciativas “que hoy llevan a esta realidad que permitieron que Brasil vuelva a ser el primer socio comercial” de la Argentina.

Además, Scioli anticipó que el gobernador bonaerense Axel Kicillof viajará al país vecino para ser recibido en la Federación de Industriales de San Pablo.

En este sentido, el Embajador precisó que hasta ahora se firmaron acuerdos de 11 comercializadoras en todo Brasil listas para trabajar con las empresas asociadas a CGERA y las empresas de las provincias de Buenos Aires.

También se hizo lo propio con cuatro terminales de contenedores y puertos marítimos en Argentina y Brasil, y de la misma manera se firmaron acuerdos con cinco depósitos fiscales y puertos secos y con dos empresas del despacho aduanero.

“Los beneficios son múltiples: descuentos promedio del 25% en los costos de importación y un ahorro de hasta 5.000 dólares por contenedor en los servicios de puertos, depósitos fiscales y comercializadoras”.

También reseñó que se crearon 14 cámaras de industria y comercio internacionales para acompañar a las firmas de todo lo que muchas veces es tramado burocrático se encierra aquí en Brasil.

Por su parte, Marcelo Fernández, Presidente de Cgera, afirmó que “las comercializadoras son la mejor herramienta para quienes no consiguen un importador y quieran empezar a vender en el mercado interno brasileño”.

Asimismo, el empresario manifestó que “las pymes tienen la gran posibilidad de esquivar al importador e instalarse en las comercializadoras, que son ávidas de poder distribuir nuestros productos”.

“Es como abrir supermercados de productos argentinos en Brasil”, afirmó.

Durante la reunión, Costa destacó la importancia de trabajar de manera coordinada “para poder generar beneficios para el productor, e impulsar el comercio exterior, y algo tan importante en este momento como es la generación de divisas genuinas a través de un aumento de las exportaciones”. (con info agencia Télam)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias