

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresó su preocupación por el incremento de las cuotas que deben abonar las micro, pequeñas y medianas empresas incluidas en la moratoria de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
La reciente suba de la tasa de interés definida por el Banco Central impactará en las cuotas de los planes de pago de las empresas que adhirieron a los planes de moratoria de la AFIP.
“Las micro, pequeñas y medianas empresas se ven obligadas a afrontar un pago de las cuotas de la moratoria atadas a la nueva tasa Badlar definida por el BCRA. El panorama para una pyme ya era muy complejo previo al incremento de la tasa de interés del BCRA”, expresaron en un comunicado. “En este nuevo contexto los pagos que deberán afrontar las pequeñas y medianas empresas saltarán de una a tres veces y media entre una cuota y otra”, advirtieron desde la CAME.
Por su parte la La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) le envió una nota al ministro de Economía Sergio Massa, advirtiendo sobre los graves riesgos que corren las pymes tras el aumento de las cuotas. “El hecho de multiplicar la tasa por 4,5 al ser aplicado al saldo de capital adeudado, determinó que las cuotas se triplicaran o cuadruplicaran de un período al siguiente, haciéndose en muchos casos impagables para las micro y pequeñas empresas,para un sector cuyo acceso al sistema financiero es especialmente difícil y con un proceso iniciado de caída de actividad”, señalaron.