domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Nación | 27 jul 2023

Cafiero y el gobernador de Río Grande do Sul destacaron que el gasoducto es clave para el autoabastecimiento energético


El canciller Santiago Cafiero recibió hoy en su despacho de la Cancillería argentina al Gobernador de Río Grande do Sul, Eduardo Leite, junto al embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, con quienes analizó el comercio bilateral y diferentes aspectos referidos a temas energéticos.

Durante el encuentro de trabajo, del que también participó la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales Cecilia Todesca Bocco y el embajador de Brasil en nuestro país, Julio Bitelli, se remarcó que Argentina y el Estado de Rio Grande do Sul mantienen una relación económica y comercial intensa, en la que se destaca la participación de productos e insumos con  valor  agregado  y  un  importante  grado  de  complementariedad  de  nuestras  industrias, sobre todo la automotriz.  

Cafiero sostuvo que Rio Grande do Sul es el principal socio comercial de Argentina en Brasil y la Argentina  es  el  principal  socio  comercial  del  estado  gaúcho.  

En el 1° semestre la balanza bilateral registró superávit para nuestro país por USD 697 millones, donde las exportaciones argentinas fueron USD 1.295 millones, con incremento interanual del 8%. En este periodo fue el principal destino de las exportaciones argentinas a Brasil y también fue el primer origen de las importaciones de Río Grande do Sul con una participación del 19%. En materia de inversiones existen más de 15 empresas brasileñas de Rio Grande do Sul con inversiones o intereses en nuestro país en sectores como Textiles y calzado, Autopartes, Automotriz, y Alimentos.

Asimismo, se remarcó la importancia de la construcción de la primera etapa del gasoducto Presidente Néstor Kirchner, el cual será clave para lograr el autoabastecimiento energético y contar con excedentes, con vistas a reanudar las exportaciones de gas natural a Brasil. 

Las inversiones  y  el  financiamiento  brasileño  en  el  sector  energético  argentino,  en  particular  las destinadas  a  infraestructura  de  transporte  de  gas,  resultarán  en  beneficio  de  ambos  países,  facilitando  la  provisión  de  gas  a  Rio  Grande  do  Sul  a  precios  competitivos,  beneficiando  a  los  consumidores y a los sectores productivos. 

Durante 2023 la Cancillería organizó diferentes acciones en este Estado como el Malbec World  Day,  de la que participaron  11  bodegas  argentinas  y  129  invitados. También en agosto se prevé una Misión Comercial de Alimentos al Sur de Brasil, la realización de un Seminario de capacitación del sector de Turismo Médico y durante el segundo semestre del año se  realizará un evento de promoción / posicionamiento del sector turismo y gastronomía; destacando la difusión de la nueva Marca País.

Río Grande do Sul forma parte de la región sur (con Paraná y Santa Catarina) y presenta gran dinamismo económico, destacándose la producción de granos (principalmente soja, maíz, poroto, trigo), la ganadería y las industrias textiles, de calzados y automovilística. 

El Estado cuenta con 11,3 millones de habitantes y un ingreso per cápita por encima de la media nacional. En el 1° semestre 2023 fue el 7° mayor exportador de Brasil y los principales destinos de sus exportaciones son: China (17%), EE. UU. (9,6%), Argentina (6%) siendo los principales productos tabaco, harina de soja, carne aviar.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias