domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Mundo | 25 oct 2023

ESPAÑA

El 25% de las pymes utilizaría la Inteligencia Artificial si el costo fuese menos del 1% de su facturación mensual


TAGS: PYMES, ESPAñA, IA

Por: El Economista.es

Sólo el 27% de las pymes reconoce que no la utilizarían en sus empresas por la falta de valor que estas herramientas generan en sus empresas.

 

Y es que según los resultados de la encuesta las pymes españolas son las que más valoran de forma positiva el uso de la IA en diferentes áreas de la empresa, con un 74% de los encuestados que la considera bastante o muy positiva para la atención al cliente, la creación de imágenes o el procesamiento de textos, entre otros. En esta cuestión, España destaca sobre Estados Unidos (63%), Francia (60%), Alemania (55%) y Reino Unido (48%).

 

Junto a su carácter positivo, los encuestados españoles también destacan la IA por su utilidad más que los encuestados de otros países. La califican como bastante útil o muy útil en diversas áreas, incluyendo la búsqueda, creación o selección de imágenes (71%), creación de textos (71%), diseño web y optimización de motores de búsqueda (67%), comunicación con los clientes (58%) y ventas (55%). Sin embargo, en el ámbito de recursos humanos, la mayoría la considera no útil (51%).

 

Las pymes españolas, junto con las de EEUU, lideran en cuanto a la percepción positiva de la calidad del contenido generado por la IA para satisfacer sus necesidades, con un 60% calificándola como bastante buena o muy buena. Además, en el entorno laboral, un 39% de las pymes en España informa que utiliza la IA de vez en cuando (23%) o de forma frecuente (16%), y un 62% considera que posee un nivel de conocimiento de la IA bueno (48%) o muy bueno (14%).

 

Barreras para la adopción de la IA

Cuando se les consulta a las pymes españolas acerca de las barreras para la adopción de la Inteligencia Artificial en sus empresas, un 66% menciona tanto la calidad de los resultados obtenidos como la susceptibilidad a errores, así como la protección de datos y la seguridad. Un 63% también señala la falta de transparencia con respecto a las fuentes o el origen del contenido como una barrera importante.

 

Por otro lado, la falta de conocimiento sobre esta tecnología y los costos también representan obstáculos significativos para su adopción en las empresas, con un 60% calificándolos como barreras importantes.

 

Las pequeñas y medianas empresas en España ven varias ventajas en el uso empresarial de la IA. La principal es la simplificación y agilización de procesos, elegida por el 69% de los encuestados. Le siguen el desarrollo de ideas creativas (65%) y el ahorro de costos (60%). La mayoría también considera que la IA les respalda en el desarrollo de productos e innovaciones (60%).

 

La encuesta también revela los riesgos percibidos por las empresas encuestadas en relación con esta tecnología. Un 76% considera que la dificultad para controlar las implicaciones de la IA constituye un riesgo moderado o alto. Además, un 76% la ve como una amenaza en términos de desinformación, un 74% la califica como un riesgo debido a la falta de controles de calidad, así como para la seguridad y protección de los datos, y un 73% cree que representa un riesgo moderado o alto para la pérdida de empleos. En general, el 71% de las empresas encuestadas opina que el uso de la IA debería estar regulado por los gobiernos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias