domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Economía | 24 dic 2023

Pronostican una caída de exportaciones del sector cervecero


Empresarios del sector maltero y cervecero afirmaron que el aumento en los derechos de exportación de productos agroindustriales provocaría una pérdida de competitividad y caída de exportaciones.


Hasta ahora, la cebada paga un derecho de exportación de 12% mientras que la malta de cebada, principal insumo para elaborar cerveza, 9%; y también se busca triplicar la alícuota de derechos de exportación a la cerveza.

En un comunicado, la entidad empresaria indicó que "el aumento de 15% generará una significativa pérdida de competitividad al sector, especialmente al sector maltero, ya que no habrá incentivos para exportar valor agregado".

 

La Argentina es actualmente el principal exportador de malta para los países de Sudamérica, pero en 2024 -por el aumento de retenciones- dejaría de serlo y sería superado por Uruguay, señaló la Cámara de la Industria Cervecera y Maltera.

“En los últimos 10 años las inversiones del sector maltero se radicaron en Brasil y Uruguay, a pesar de que tienen poca o nula producción de cebada. Gracias a estas inversiones, tanto Brasil como Uruguay hoy en día tienen capacidad ociosa en sus malterías", afirmó Alejandro Berlingeri, director ejecutivo de la entidad.

Y agregó: "Con el aumento anunciado en los derechos de exportación, las malterías nacionales se encuentran revisando sus operaciones actuales y la conveniencia de operar como vienen haciendo".

"En definitiva, el aumento de los derechos de exportación beneficia a las malterías de Uruguay y Brasil, que aumentarán su producción en detrimento de la industria argentina”, completó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias