domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Mundo | 25 ene 2024

ESPAÑA

Sociedades de garantía inyectarán 2.700 millones a pymes y autónomos en 2024, el 5,1 % más


TAGS: PYMES, ESPAñA

Las sociedades de garantía (SGR) prevén inyectar más de 2.700 millones de euros a pymes y autónomos en 2024, lo que supondría un incremento del 5,1 % respecto a los 2.568 millones facilitados en 2023, según los datos provisionales publicados hoy por la asociación que las representa, SGR-Cesgar.

De confirmarse las cifras de 2023, también implicarían un aumento del 13 % respecto al importe facilitado en 2022 por las 18 SGR que operan en España y que benefician ya a más de 175.000 pymes, autónomos y emprendedores, que mantienen activos créditos y préstamos por valor de 7.626 millones de euros.

La asociación destaca que esta forma de financiación supone un gran alivio para muchas pequeñas y medianas empresas, afectadas en el último año por el encarecimiento de los costes de producción y la alta inflación, además de por la subida de los tipos de interés que dificulta el acceso a financiación.

La actividad del sistema nacional de garantías también está siendo especialmente destacada en la canalización de los Fondos Next Generation de la UE, ya que, desde 2021, las 18 sociedades han inyectado 4.000 millones de euros en 30.000 pymes y autónomos procedentes de estos fondos.

Esto ha sido posible gracias al refuerzo del reaval de CERSA (Compañía Española de Reafianzamiento), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) del Gobierno, que estableció una serie de medidas orientadas a apoyar a las pequeñas y medianas empresas que necesitan financiación.

También con fondos procedentes del PRTR, estas sociedades han canalizado más de 500 millones de euros a más de 1.900 pymes industriales, dentro del programa creado para impulsar la creación de nuevos proyectos así como el crecimiento y la mejora de la competitividad de las pymes de este sector.

Asimismo, la adenda del Plan de Recuperación, aprobada por la Comisión Europea, prevé ampliar los fondos destinados al sistema nacional de garantías con una inyección de 630 millones de euros a CERSA, lo que permitirá aportar financiación a otras 30.000 pequeñas y medianas empresas en los próximos años, añade la nota. EFECOM

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias