domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Nación | 16 may 2024

Drástica caída del uso de maquinaria en las fábricas: tuvo su peor trimestre desde 2016


TAGS: INDEC, MAQUINARIA

El uso de maquinaria fabril en marzo fue del 53,4%, es decir  que bajó 13,9 puntos respecto del mismo mes el año pasado. Es así que el primer trimestre mostró un promedio de utilización de las instalaciones industriales de apenas 55,2% y de esta manera se consolidó  como el inicio de año más bajo de la serie, que arranca en 2016, incluso por debajo del mismo período del 2020 pandémico.

Los sectores más afectados fueron la metalmecánica y los minerales no metálicos, por la baja demanda productiva en general, ya que son sectores proveedores de otros rubros.

Los bloques sectoriales que presentan niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al nivel general fueron refinación del petróleo (80,0%), sustancias y productos químicos (64,9%), papel y cartón (63,5%) y productos alimenticios y bebidas (54,5%).

Las industrias metálicas básicas presentan en marzo un nivel de utilización de la capacidad instalada de 50,0%, inferior al registrado el mismo mes del año anterior (77,2%). Según datos de la Cámara Argentina del Acero, la producción de acero crudo registra una caída interanual de 41,5% en el mes de referencia. Asimismo, los laminados terminados en caliente registran en marzo una disminución interanual de 47,0%.

La industria metalmecánica excepto automotores muestra en marzo un nivel de utilización de la capacidad instalada de 38,0%, inferior al registrado en marzo de 2023 (57,3%), como consecuencia, principalmente, de la menor fabricación de maquinaria agropecuaria y de aparatos de uso doméstico. En efecto, según datos del índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero), la fabricación de maquinaria agropecuaria registra una caída interanual de 48,7% en marzo y la fabricación de aparatos de uso doméstico disminuye 42,4% para la misma comparación.

Los productos alimenticios y bebidas registran en marzo un nivel de utilización de la capacidad instalada de 54,5%, inferior al registrado en marzo del año anterior (61,3%), vinculado principalmente a la menor elaboración de bebidas, carne vacuna y lácteos.

Según datos del IPI manufacturero, la producción de gaseosas, aguas, sodas, cervezas, jugos para diluir, sidras y bebidas espirituosas registra en marzo una baja interanual de 24,0%. En tanto, la producción de carne vacuna tiene en marzo una caída interanual de 17,3%. Por otro lado, en lo que respecta a la elaboración de lácteos, según datos de la Dirección Nacional de Lechería de la Secretaría de Bioeconomía, la producción primaria de leche –materia prima de la industria láctea– presenta una disminución interanual de 14,4% en el mes bajo análisis.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias